Tahini qué es y para qué sirve este versátil ingrediente

Aprende tahini qué es y para qué sirve

Si te apasiona la gastronomía y te encanta descubrir nuevos sabores, seguramente te has preguntado “¿el tahini qué es y para qué sirve? Este ingrediente, originario de Oriente Medio y Oriente Próximo, ha conquistado cocinas de todo el mundo por su sabor único y sus múltiples beneficios nutricionales. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el tahini, sus propiedades, usos en la cocina y cómo incorporarlo en una alimentación saludable, con el objetivo de satisfacer directo al paladar.

¿Tahini qué es y para qué sirve?

Origen y procedencia

El tahini, también conocido como tahina o tahín, es una pasta cremosa elaborada a partir de semillas de sésamo molidas. Su origen se remonta a la cocina árabe y mediterránea, donde se ha utilizado durante siglos en platos tradicionales. Hoy en día, su uso se ha expandido a nivel global, siendo un ingrediente popular en la gastronomía vegana y saludable.

Ingredientes principales

El tahini se elabora principalmente con semillas de sésamo tostadas o crudas, dependiendo del tipo. Al triturarlas, se obtiene una pasta de textura suave y sabor ligeramente amargo. En algunas versiones comerciales, se le añade una pizca de sal o aceite de oliva para mejorar su consistencia y realzar su sabor. Sin embargo, el tahini tradicionalmente puro solo contiene ajonjolí tostado.

Tahini crudo vs. tahini tostado

Existen dos variedades principales de tahini, cada una con características distintivas que influyen en su sabor, textura y propiedades nutricionales:

  • Tahini crudo: Se elabora con semillas de sésamo sin tostar, lo que resulta en un sabor más suave y delicado, con un ligero toque amargo. Conserva una mayor cantidad de enzimas y nutrientes sensibles al calor, como ciertos antioxidantes y vitaminas del grupo B. Es ideal para quienes buscan una opción con un perfil nutricional más completo y un sabor menos intenso.
  • Tahini tostado: Se obtiene a partir de sésamo tostado, lo que le otorga un sabor más intenso, profundo y ligeramente dulce debido a la caramelización natural de los azúcares presentes en la semilla. Su textura es generalmente más cremosa y su color más oscuro en comparación con el tahini crudo. Además, el tostado potencia la liberación de aceites naturales del sésamo, mejorando su untuosidad y facilitando su incorporación en recetas.

Ambas opciones son deliciosas y se pueden utilizar en diversas preparaciones culinarias, dependiendo del gusto personal y el tipo de plato que se quiera elaborar. Mientras que el tahini crudo es ideal para aderezos suaves o como complemento en batidos y postres, el tahini tostado se usa comúnmente en hummus, baba ganoush, salsas y marinados debido a su sabor más pronunciado y su capacidad para realzar otros ingredientes.

Propiedades y elementos nutricionales

Nutrientes esenciales y beneficios para la salud

El tahini es un alimento con un alto contenido de nutrientes esenciales. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Rico en calcio, hierro y magnesio, fundamentales para la salud ósea y muscular.
  • Fuente de grasas saludables, principalmente ácidos grasos insaturados que favorecen la salud cardiovascular.
  • Contiene antioxidantes naturales como la sesamina y la sesamolina, que protegen al cuerpo contra el daño de los radicales libres.
  • Aporta proteína vegetal, lo que lo convierte en un excelente aliado en dietas vegetarianas y veganas.

Ideal para dietas veganas y sin gluten

El tahini es un alimento apto para quienes siguen una alimentación vegana y libre de gluten. Su perfil nutricional lo hace ideal para enriquecer recetas sin comprometer las necesidades dietéticas específicas.

Sabor cremoso y versatilidad en la cocina

El tahini tiene un sabor ligeramente amargo y una textura cremosa, lo que lo hace ideal para agregar profundidad y consistencia a muchas recetas. Se puede usar tanto en platos dulces como salados, haciendo que su versatilidad sea uno de sus mayores atractivos.

  • Platos salados: Se usa en hummus de garbanzos cocidos, baba ganoush de berenjena asada, aderezos para ensaladas, salsas y marinados.
  • Platos dulces: Se incorpora en la preparación de galletas, brownies y pan tostado con miel o sirope.
  • Salsas y untables: Mezclado con zumo de limón, ajo picado y agua, se obtiene la clásica salsa tahini, ideal para acompañar falafel o shawarma.

Cómo se consume y almacenamiento

El tahini se puede disfrutar de muchas maneras: como base para la salsa tahini, mezclado con zumo de limón, ajo y agua; en aderezos para ensaladas, combinado con yogur natural y especias; como untable en tostadas, acompañado de miel o espolvoreado con pimentón; incluso en batidos y avena, para un desayuno nutritivo.

Para mantener su frescura, es recomendable almacenarlo en un lugar fresco y seco. Una vez abierto, se sugiere guardarlo en el refrigerador y mezclarlo antes de cada uso, ya que es normal que el aceite se separe de la pasta.

Agraba Food Supply México: tu opción confiable

Si buscas tahini de alta calidad, Agraba Food Supply México es una excelente opción. Nos dedicamos a ofrecer productos 100% naturales, sin químicos ni conservantes, cultivados por agricultores mexicanos. Al elegir Agraba, no solo disfrutas de un delicioso tahini, sino que también apoyas la producción local y el desarrollo sostenible.

Conoce nuestra gran variedad de alimentos, como aceitunas rellenas de ajo, aceituna verde con hueso, harina de garbanzo precocida, ajonjolí blanco sin corteza, cúrcuma en polvo, harina de arroz integral, harina de coco natural, entre otros.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre tahini y tahina?

No hay diferencia, ambos términos se refieren a la misma pasta de sésamo molido. Su uso varía según la región o el idioma.

¿El tahini es apto para personas con alergia al sésamo?

No, las personas con alergia al sésamo o ajonjolí deben evitar consumir tahini, ya que está elaborado exclusivamente con este ingrediente.

¿Cómo puedo incorporar el tahini en desayunos saludables?

Puedes agregar una o dos cucharadas de tahini a tu avena, batidos o untarlo en pan tostado con frutas. También es delicioso mezclado con yogurt al gusto.

¿El tahini engorda debido a su contenido de grasas?

Aunque el tahini es calórico, sus grasas son saludables y pueden formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación.

¿Puedo usar tahini en alguna receta sin gluten?

Sí, el tahini es naturalmente libre de gluten y puede incorporarse en una variedad de recetas, desde salsas hasta postres saludables.

Lo más leído

Be healthy…. Be Smart

Prepara recetas auténticas con los mejores ingredientes de nuestra tienda árabe

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Estamos en línea
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?